La Vendita es una empresa con sello de calidad, sello de sostenibilidad y sello extremeño.

Así se refleja en el reportaje realizado por Estrella Domeque en el periódico Hoy este mes de noviembre. En él hemos podido contar nuestra experiencia y nuestro trabajo.

Iciar Muñoz, impulsora de La Vendita explicó cómo ha sido la puesta en marcha del proceso.

<<No es un cultivo tan sencillo como pueda parecer>>

Iciar, explica como el cultivo del Aloe vera necesita conocimiento y técnica, es por eso que, en La Vendita, apostamos por personas muy especializadas y concienciadas con el proyecto. El Aloe no tiene las mismas necesidades en casa en una maceta como en un cultivo.

Cultivo de Aloe vera

Cultivo de Aloe vera de La Vendita.

 

A este Aloe vera con sello extremeño hay que añadirle que es de kilómetro cero, al tener la plantación junto con la fábrica se garantiza el frescor de las hojas y evitamos dejar una huella de carbono elevada.

<<La hoja se puede cortar y transformar en muy poco tiempo, en el mismo día, con lo cual mantenemos un mayor número de propiedades de esa hoja fresca>> comenta Iciar.

Es fundamental para La Vendita el compromiso sostenible. Por ello, se explica en el reportaje como recogemos el agua de lluvia que cae sobre los invernaderos, canalizando el agua hacia una balsa con la cual regamos después nuestras plantas. El objetivo aprovechar los recursos naturales con fuentes de energía renovables como son las placas solares y la calefacción de biomasa, que calienta nuestras plantas en los meses más fríos y funciona con huesos de aceitunas de las almazaras de la zona.

Además, pudimos hablar de las propiedades del jugo y de la cantidad de vitaminas, antioxidantes y aminoácidos esenciales que nos aporta.

<<Creemos mucho en el producto, en las propiedades que tiene y en todos sus beneficios, no es muy habitual para el consumo ya que todos lo identificamos más con el cuidado de la piel>>.

Como muy bien explica Estrella Domeque <<La comercialización tiene dos salidas: el consumo fresco y la transformación>>.

Y dentro del producto transformado, el jugo, como sabéis tenemos dos formatos, con pulpa y sin pulpa, que va en función de gustos, Iciar nos aclara en la entrevista que el jugo con pulpa tiene más fibra, pero la textura del jugo sin pulpa tiene más adeptos.

Estrella, hace hincapié en que, pese a que el jugo de Aloe vera era un desconocido, poco a poco va llegando a los hogares extremeños, y como La Vendita sigue pensando en nuevos proyectos.

Os animamos a seguirnos muy atentos en las redes sociales e iréis descubriendo los nuevos pasos de la Vendita.

No dudéis en visitar nuestras redes: Jugos y Plantas de Aloe Vera (@lavendita.es)

https://www.instagram.com/lavendita.es/

https://www.facebook.com/lavendita.es

https://www.linkedin.com/company/la-vendita/

 Adquiere nuestros productos directamente en la tienda online.

 

0
    0
    Tu carrito
    Tu carrito esta llena Volver a la tienda
      Calculate Shipping
      Apply Coupon
      Available Coupons
      la_vendita_descuento Get 20% off
      Unavailable Coupons
      angela_lavendita Get 20% off Angela
      back_on_track Get 20% off Descuento Ana Cupido
      descuento_06 Get 20% off Descuento LaVendita Julio 20%
      descuento_web Get 5,00 off
      descuentojulio Get 40% off
      félixmartín20% Get 20% off
      javierber Get 17,38 off
      la_vendita_20 Get 20% off Código descuento Promo
      lavendita30 Get 30% off
      lavenditamarga Get 35% off
      marisellavendita Get 35% off
      vendita_20 Get 20% off
      violetacosta_jugo Get 20% off VioletaCosta_Jugo
      virginialavendita Get 30% off Virginia