El Aloe vera, también conocido como sábila, se utiliza desde los egipcios por sus beneficios terapéuticos y cosméticos. Fueron los árabes los que expandieron el cultivo por España, debido a que consideraban la planta un símbolo religioso. Y fue en oriente donde comenzó su uso como planta medicinal.
Una planta medicinal se define como un ser orgánico que permite prevenir y curar alguna enfermedad del ser humano. Normalmente se suelen tomar en infusiones o aplicar como cremas. Estas poseen elementos, o principios activos, que actúan en nuestro organismo, y se utilizan en la industria farmacéutica para hacer cremas y medicamentos, sin embargo, estos se encuentran interactuando con otras sustancias en las plantas medicinales.
Concretamente, el gel de Aloe vera es una fuente de nutrientes esenciales, como el Calcio, Magnesio, Potasio, con multitud de componentes bioactivos como el ácido ascórbico o vitamina C, tocoferoles o vitamina E y compuestos fenólicos asociados con la reducción del envejecimiento, las enfermedades cardiovasculares y de la carcinogénesis.
Aportando una cantidad de vitamina C superior que la naranja. Se utiliza en tratamientos para las úlceras gástricas, gastritis, síntoma del intestino irritable y la enfermedad de Crohn.
Por otro lado, se ha comprobado que el Aloe vera disminuye los niveles de glucosa en sangre y el tamaño de los adipocitos, que son los responsables de la formación del tejido graso, por lo que es efectivo para tratamiento de diabetes de tipo II provocado por factores genéticos, por sobrepeso o sedentarismo.
Además, incorporando el jugo de Aloe vera en nuestra dieta estamos protegiendo nuestro sistema inmunológico al aumentar las defensas y protegiéndonos de catarros, alergias…
Todo esto sin olvidarnos de los beneficios a nivel dérmico, pues es el Aloe vera es mundialmente conocido por su utilización para combatir el acné, en problemas de dermatitis, para tratar la psoriasis o la sequedad de la piel. Sirve como componente esencial en cremas antiestrías, anticelulíticas y para la cicatrización de heridas.
!Os animamos a probar nuestros productos y conocer sus beneficios!
No dudéis en visitar nuestras redes sociales: Jugos y Plantas de Aloe Vera (@lavendita.es)
https://www.instagram.com/lavendita.es/
https://www.facebook.com/lavendita.es
https://www.linkedin.com/company/la-vendita/
Adquiere nuestros productos directamente en la tienda online.