Uso Alimentario:
Aunque los atributos del Aloe vera son más conocidos por su uso externo, no podemos olvidar los beneficios que aporta a nivel digestivo, en el sistema inmunológico y a nivel cardiovascular. En el gel de Aloe vera se han identificado unos 75 ingredientes activos con efectos terapéuticos, contiene 20 de los 22 aminoácidos requeridos por el cuerpo humano, 7 de los 8 esenciales que el cuerpo no puede sintetizar y deben ser ingeridos a través de la alimentación, numerosas vitaminas, como la vitamina A, C, E, del grupo B, incluida la vitamina B12 y el ácido fólico, contiene minerales como calcio, magnesio, sodio, cobre, manganeso, potasio, zinc, cromo y hierro. Los compuestos que presenta en su gel son capaces de reducir la oxidación asociada al envejecimiento. Cuidándonos por fuera y por dentro.
Refuerzo del sistema inmunitario
El Aloe vera fortalece tu organismo gracias a su cóctel de vitaminas, minerales y antioxidantes.
Tiene más de 200 sustancias activas que estimulan la formación y actividad de las células inmunitarias como linfocitos y macrófagos. El Aloe Vera se usa desde hace años en tratamientos de SIDA, herpes y otros virus para estimular el sistema inmune y fortalecer las defensas de nuestro organismo.
Súper antioxidante
El Aloe barbadensis miller es la única planta en el mundo que contiene aloverosa, una de las sustancias con mayor poder antioxidante del mundo. Los antioxidantes nos ayudan a combatir el envejecimiento prematuro causado por el Sol o por la edad. Pero no solo eso, está demostrado que una dieta rica en antioxidantes puede ayudar a prevenir el cáncer así como enfermedades cardiovasculares o Alzheimer.
Protección y cura del sistema digestivo
En el caso del sistema digestivo favorece la cicatrización, alivia el dolor, la inflamación y regenera los tejidos. Tiene un potente efecto eliminando la acidez y aliviando el malestar tras las comidas pesadas. Consigue mejorar el tránsito, desinflamar la zona afectada y cicatrizar para acabar con este tipo de molestias.
La mayoría de las dolencias están relacionadas con la inflamación y las heridas intestinales (úlceras). El Aloe Vera ha demostrado ser un potente regenerador celular y un eficaz antinflamatorio, por esta razón es un excelente remedio natural en personas que sufren de dolencias gástricas como úlceras, enfermedad de Crohn, gastritis, Síndrome del Intestino Irritable, hemorroides y colitis. Para personas que sufren de divertículos y necesitan una limpieza de colon, el jugo de Aloe Vera consigue resultados eficientes en cuestión de días.
Mejora de la circulación
El Aloe Vera contiene beta-sitosterol, un conocido angiogénico cuya función es extender una nueva red de pequeñas venas para llegar a todas las partes del cuerpo y así mejorar la circulación.
Siempre se recomienda llevar un estilo de vida sano y una dieta equilibraba. El ejercicio cardiovascular regular, como trotar, ayuda a la salud del sistema circulatorio y mejora la circulación. El Aloe Vera puede ayudar a mejorar los resultados de una dieta y una alimentación saludable.
Combinarlo con elementos que también han demostrado su eficacia en la mejora de la circulación como la cúrcuma, los arándanos o el ajo producirá efectos aún mejores.
Pérdida de peso y diabetes
Los beneficios del aloe vera son muchos y su presencia en zumos, suplementos y bebidas détox ayudan a que cualquiera pueda aprovecharlos.
Una de los beneficios que nos ayudan a bajar de peso es el poder del Aloe vera para acelerar el metabolismo, según estudios Healthline, aumentando el metabolismo también se aumenta la cantidad diaria de calorías que quema el organismo.
Un experimento con ratas que duró 90 días reveló que aquellas en cuya dieta se introducía esta planta reducían la acumulación de grasa corporal de su cuerpo. Del mismo modo, otro estudio demostró que las personas que tomaron 100ml de jugo de aloe vera durante ocho semanas redujeron tanto la grasa corporal de su cuerpo como su peso. Además, un 79% mejoró la capacidad del cuerpo para usar la hormona insulina. Y mejorando el control del azúcar en la sangre se pueden evitar altibajos que provocan tanto el aumento del hambre como de los antojos.
Otro estudio de 2013 de la Universidad de Harvard testó a 72 personas que sufrían prediabetes y reveló que tomando dos veces al día una cantidad de entre 300 y 500 ml de aloe vera se reducían de manera importante los niveles de azúcar en la sangre.
Prevención del envejecimiento
El efecto antienvejecimiento del Aloe Vera puede obtenerse en sus dos formas: bebiendo su jugo y aplicándolo en la piel. Hay que tener en cuenta que la piel se nutre de lo que comemos y bebemos, por lo que los beneficios de la bebida pueden ser tan eficaces como los aplicados en la misma piel, y podemos conseguir mejores resultados siempre que tengamos un estilo de vida saludable y una dieta equilibrada. Dicho esto, ¿Qué hace el Aloe Vera en nuestra piel que la hace parecer joven y luminosa?
Es un excelente regenerador celular, que actúa potenciando la creación de las células que le dan forma y consistencia a la piel, estimulando la síntesis de elastina y colágeno y compensando así su pérdida con la edad.
También es un potente activador del sistema inmune, por lo que protege nuestra piel de bacterias (acné), y otros patógenos. Es un excelente detoxificante y nutre nuestro cuerpo con vitaminas, minerales, aminoácidos y enzimas.
Disminución del colesterol LDL
En los últimos años se ha avanzado mucho en la investigación del Aloe Vera como tratamiento para el colesterol, especialmente en su efecto en la disminución de los niveles de colesterol LDL (lipoproteína de baja densidad) y de TG (triacilglicéridos), ya que se ha demostrado su eficacia para disminuirlo e incluso sustituirlo por HDL (el llamado colesterol bueno). Actúan como “limpiadores” liberando las paredes de los vasos sanguíneos gracias a los esteroles vegetales, al germanio, la aloverosa, vitaminas, aminoácidos y enzimas.
Los niveles altos de colesterol LDL están relacionados con los problemas cardiovasculares, puesto que, si hay un exceso de esta grasa en la sangre, se acumula en las paredes de las arterias formando una placa que va estrechando la luz del vaso. Esta estrechez es conocida como arterosclerosis.
Beneficios del Aloe vera
El Aloe vera, también conocido como sábila, se utiliza desde los egipcios por sus beneficios terapéuticos y cosméticos. Fueron los árabes los que expandieron el cultivo por España, debido a que...
Propiedades del aloe vera
Aloe vera y su uso externo:
Muy utilizado en cosmética por sus gran poder hidratante y antiarrugas. Actúa como regenerante en caso de quemaduras (solares, de primer y segundo grado), heridas menores y todo tipo de irritaciones de la piel (radioterapia, depilación, picaduras de insectos, acné, eczemas…).
Ayuda a mantener los niveles de colágeno y elastina previniendo el envejecimiento de la piel. Además, protege la piel frente a los rayos ultravioletas.
Mejora la salud y el aspecto del cabello, actuando como reparador capilar y protector frente a los rayos UV.
Evita la aparición de caspa además de tener efectos calmantes, disminuyendo el picor que esta provoca.
En nuestra tienda de aloe vera podrás encontrar muchos artículos beneficiosos para tu salud.